COMUNICADO 11 URGENTE
MIENTRAS EL PERSONERO DE BOGOTA DENUNCIA SITUACIONES EN LAS UCI, EXPONE LA SALUD Y LA VIDA DE SUS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS.
NO AL REGRESO PRESENCIAL
Sipersobogota rechaza de manera enfática y contundente la Circular 01 de 5 de enero de 2021 y hacemos un llamado URGENTE a la revocatoria de la circular.
Mientras la ciudad de Bogotá cierra tres localidades y estudia el cierre de otras dos localidades1, la Personería de Bogotá amplía el horario de atención al público de 7 a.m. a 12 p.m. y de 1 a 6 p.m. e incrementa el aforo presencial al 50%.
Lo anterior va en contravía al derecho a la salud física y mental, colocando en riesgo evidente el derecho a la vida de los funcionarios y funcionarias de la entidad, así como el riesgo de las familias. La propagación del virus Covid de manera acelerada y desmedida con ocupación de UCI en la ciudad, las cifras de contagio en Bogotá el día de ayer 5 de enero de 2021 fueron 5.298 casos, el 29% de los casos reportados del país son en el Distrito capital, personas fallecidas el día de ayer en el país 241 de las cuales 85 personas corresponden a Bogotá, es decir un 35% personas fallecidas son de la ciudad. “Bogotá tiene 499,7 casos activos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes y una tasa de mortalidad en hombres de 162 por cada 100.000 y en mujeres 82,2 por cada 100.000. Al comparar Bogotá con Miami, Nueva York, Madrid y las principales ciudades de América latina, la capital de Colombia ocupa el quinto lugar según el número de casos por millón de habitantes (62.632 casos)”.2 Colombia ocupa el 11 lugar de contagios en el mundo. 3
En el informe 117 del Sistema Distrital de alertas al día 23 de diciembre de 2020 en la Personería había 13 casos reportados como positivos. 4 Por otra parte, la directiva presidencial 07 de agosto de 2020 señala el 30% de aforo máximo y no el 50% como lo señala la circular emitida por la administración. En la entidad no se ha garantizado el distanciamiento respectivo, ni mucho menos los espacios cuentan con la ventilación adecuada, entre otras.
Las medidas de ampliación del horario y de incremento del aforo carecen de estudio, planeación y lógica. En la entidad se han presentado varios casos de contagio y algunos hace poco tiempo, incluso algunas personas han estado en UCI, por lo que no es coherente la decisión de la reciente y actual administración.
La Circular 01 genera riesgo a los funcionarios y las funcionarias, pero también pone en riesgo a la ciudadanía, la entidad debe contribuir a la disminución del virus no por el contrario generar más posibilidades de contagio.
Contrario a la respuesta dada por la administración actual, calendada el día 29 de diciembre de 2020, donde indica “me permito informarle que al expedir la circular 17 siempre se tuvo como aspecto relevante la vida y la salud de sus servidores y las de sus familias, así como las de los sujetos procesales 5”
Resulta además altamente contradictorio, que por una parte la administración salga a decir que la Personería detecta inconsistencias en reportes de ocupación de las camas UCI en Bogotá y por otra parte no cuide a su planta de personal exponiendo la salud y la de su familia. No se trata con afán mostrar resultados o de salir a medios de comunicación a costa de la salud y la vida de las personas sin tener en cuenta a las funcionarias(os) y sus familias, tomando decisiones unilaterales y orientadas desde el escritorio y que van en contravía de los derechos, de los objetivos de la política de seguridad y salud en el trabajo, no se ha evaluado la exposición y por lo tanto gestión de riesgo.
No es coherente, que la administración de la Personería de Bogotá D.C, siendo garante de derechos humanos en la ciudad exponga a sus funcionarios(as) y sus familias.
¡No queremos condolencias póstumas nos queremos vivas y vivos!
Bogotá D.C, 6 de enero de 2021
_________________________________
1 https://www.semana.com/nacion/articulo/estas-otras-localidades-podrian-entrar-en-cuarentena-selectiva/202130/
2 https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/enfermedades-trasmisibles/covid19/
3 https://canal1.com.co/programas/cmi-la-noticia/emisiones/noticentro-1-cm-emision-central-05-de-enero-de-2021
4 https://www.serviciocivil.gov.co/portal/content/sdacovid19